El socio coordinador de TIPC, Ingenio-CSIC, lanza nuevas cualificaciones de vanguardia en el campo de TIP, transformaciones y transiciones de sostenibilidad. Los participantes en el programa, a partir de octubre, aprenderán cómo implementar el TIP para abordar los grandes desafíos sociales y ambientales de hoy.
Los desafíos ambientales y sociales que enfrenta el mundo requieren una nueva serie de profesionales capaces de crear e implementar innovaciones que transformen prácticas y organizaciones, hacia modelos más sostenibles y equitativos de producción y consumo de bienes y servicios.
Por ello, habiendo participado en TIPC Durante los últimos cuatro años, adquiriendo conocimientos y experiencia en Política de Innovación Transformativa (TIP), el Instituto Ingenio - en colaboración con el Hub de América Latina y Las Naves, un centro de innovación en la ciudad de Valencia (España) - pone en marcha dos posgrados en Innovación para la Transformación Social y Ambiental: un Diploma de Especialización (200 horas) y un Experto Universitario (150 horas). La primera edición comenzará en octubre de 2021 hasta junio de 2022.
Los objetivos de estas dos titulaciones de posgrado son 1) Formar profesionales, del sector público y privado, con visión y práctica de innovaciones sociales y técnicas capaces de afrontar los retos sociales y medioambientales del Sur y del Norte Global. 2) Activar iniciativas de experimentación en diferentes sistemas socio-técnicos. 3) Impulsar procesos de investigación aplicada que contribuyan a la creación de conocimientos teóricos y prácticos de la innovación en la transformación social y ambiental.
El idioma de trabajo será el español. La docencia para los diplomas es 100% online, con una combinación de interacciones sincrónicas y diacrónicas. Usaremos metodología activa para mejorar la participación de los estudiantes y las interacciones con el personal docente. Estará formado por investigadores y profesionales que participan activamente en TIPC (Adrian Smith, Alejandra Boni, Carmen Bueno, Diana Velasco, Johan Schot, Jordi Molas, Matías Ramírez, Pablo Fernández, Paulina Terrazas, Salim Chalela) así como investigadores y practicantes vinculado al Instituto Ingenio, la UPV, la Universitat de València y otros centros de investigación.
Más información disponible aquí:
https://posgradoinntra.webs.upv.es/presentacion/
posgradoinntra@ingenio.upv.es