TIPC
Buscar

Fomentar coaliciones basadas en el lugar entre los movimientos sociales y la ciencia para entornos urbanos sostenibles: un caso de agencia integrada

Publicaciones

El objetivo de este artículo es contribuir a un importante debate sobre la interacción entre los movimientos sociales locales y el sistema de ciencia, tecnología e innovación. Nuestra propuesta central es que los movimientos sociales basados en el lugar pueden facilitar alianzas heterogéneas locales únicas con actores clave del sistema de ciencia y tecnología. De estas alianzas puede surgir un proceso de bricolaje en el que los movimientos sociales se apoyen en el conocimiento técnico de la comunidad científica y, a su vez, las prioridades de los científicos se vean influenciadas por las agendas de los movimientos sociales, dando lugar a nuevas formas de producción de conocimiento. Nos basamos en esto para argumentar que estos compromisos basados en el lugar pueden crear una agencia significativa hacia los cambios en los sistemas sociotécnicos y socioecológicos en entornos urbanos, especialmente en sociedades donde la supervisión regulatoria es más débil y los movimientos sociales en áreas que se superponen a la ciencia, la tecnología y la innovación son una expresión común de la demanda de cambio de la sociedad civil. Nuestro argumento se desarrolla a través del estudio de un movimiento social en defensa de un humedal urbano en Bogotá.

País