
Ghana, como muchos países africanos, se enfrenta al desafío de gestionar de forma sostenible los residuos electrónicos (e-waste). El país cuenta con un marco legal y está en proceso de desarrollar una política pública para la gestión de los desechos electrónicos. Sin embargo, la gestión de desechos electrónicos sigue siendo un desafío importante debido a las debilidades en el proceso de formulación de políticas e innovación del país que incluyen la incapacidad para atender al sector informal. Este artículo argumenta que el enfoque actual para la formulación de políticas de innovación en Ghana sería inadecuado para lograr el objetivo de la gestión sostenible de los desechos electrónicos. Examinamos el régimen de gestión de desechos electrónicos en evolución del país y las múltiples perspectivas de los actores con respecto a sus cambios transformadores percibidos y mostramos que estas perspectivas y expectativas son fundamentales para un proceso de formulación de políticas de desechos electrónicos. Concluimos que los procesos de políticas adoptados en los países en desarrollo para la gestión de desechos electrónicos deben estar guiados por enfoques de formulación de políticas inclusivos que consideren las perspectivas de los actores informales para co-crear soluciones.
Palabras clave: política de innovación transformadora; formulación de políticas; gestión sostenible de desechos electrónicos; perspectivas de los actores; transformador
cambio; Ghana