TIPC
Buscar

¿Cómo puede contribuir el conocimiento a las vías de transformación? Un espacio participativo para reflexionar sobre el rol de las organizaciones del conocimiento

Sesión
Evento pasado
20 enero 2022 15:00 (GMT)
para
20 enero 2022 16:00 (GMT)

Nuestro objetivo es construir un espacio compartido dentro de la conferencia para la reflexión colectiva en torno a una serie de preguntas generativas que motiven la discusión. El formato es experimental y se centra en el papel de los generadores de conocimiento en la transformación dentro de un espacio y escala contextual. Pretendemos que ocurran dos momentos durante la conferencia.

El primer momento es un taller cerrado de 2 horas con el equipo presentando esta propuesta, aunque se podría permitir un número de observadores. Se llevará a cabo en español y pretende compartir el conocimiento y la experiencia del equipo en torno a las siguientes preguntas:

• ¿Cómo pueden las instituciones generadoras de conocimiento contribuir a promover alternativas transformadoras dentro de su espacio contextual y escala de influencia?

• ¿Cómo se pueden incorporar e incorporar estas alternativas?

• ¿Pueden los Resultados Transformadores ser relevantes para hacer más transformadoras esas iniciativas? ¿En qué sentido?

En un segundo taller abierto de 2 horas (en inglés), se presentarán y discutirán las principales ideas debatidas en el primer taller con un panel de investigadores vinculados al TIPC.

Las conclusiones del primer y segundo taller serán sistematizadas y presentadas en un blog TIPC.

 

Ref: #3

Conceptualización de la innovación para el cambio transformador
Impulsado por desafíos: generación y apropiación de conocimiento

Altavoces

Alejandra Boni
Profesor y Subdirector de Ingenio
INGENIO
Alejandra Boni es profesora de la Universitat Politècnica de València (España) y subdirectora de Ingenio (CSIC-UPV). Es profesora honoraria en la Universidad del Estado Libre en Sudáfrica. Su interés de investigación se centra en el desarrollo humano, la educación superior, la ciudadanía global y la innovación transformadora. Lidera el componente de evaluación formativa del Consorcio de Políticas de Innovación Transformativa.
Diana Velasco
Becario de Investigación en Ingenio CSIC-UPV
Ibagué / Ingenio
Diana es antropóloga e ingeniera de sistemas. También tiene un doctorado en Estudios de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Edimburgo. La investigación y la práctica interdisciplinarias ha sido una constante en su carrera. Con formación en estudios de innovación, ha trabajado en el diseño e implementación de estrategias y políticas de investigación, proyección social y docencia en universidades. Ha sido directora de investigación e innovación en la Universidad del Rosario, Colombia; y Rector de la Universidad de Ibagué, Colombia. Sus principales áreas de investigación son los estudios de innovación, el diseño de políticas de CTI, la gestión de la educación superior y los estudios de desarrollo. Actualmente es Investigadora en Ingenio, trabajando en el desarrollo de evaluación formativa para diferentes compromisos de políticas experimentales desarrollados con diversos miembros de TIPC.