En el HUB Latinoamericano y del Caribe de Innovación Transformativa buscamos constantemente herramientas alternativas que nos permitan difundir y compartir con la comunidad de la región y quienes trabajan en ciencia, tecnología e innovación hacia el desarrollo sustentable de la región, la historia y filosofía del enfoque de Innovación Transformativa.
A través de esta ilustración, el HUB muestra la conformación del Consorcio de Políticas de Innovación Transformativa (TIPC), a la descripción de su trabajo en América Latina.
A partir de los desafíos sugeridos por los ODS y el trabajo realizado por TIPC, junto con el apoyo del Gobierno de Colombia en 2018, se creó el Libro Verde. Esta iniciativa, alineada con el interés de diferentes instituciones académicas, de investigación, ciencia y desarrollo de la región latinoamericana en desarrollar proyectos de innovación para el desarrollo sostenible, fue la creación del HUB Latinoamericano y del Caribe de Innovación Transformativa (HUBLAyCTIP) con instituciones de Colombia. . Chile y México. El HUB busca promover la formación y fomento de nichos que incluyan múltiples tipos de actores de la sociedad que a través de experimentos transformadores desafían sistemas socio-técnicos insostenibles. Asimismo, también promueve reflexiones entre los practicantes de políticas públicas para la reconfiguración de instrumentos que apoyen la transformación hacia una sociedad igualitaria, justa y ambientalmente sustentable en el sur.
Estén atentos a las próximas ilustraciones sobre el trabajo de HUBLAyCTIP en América Latina y el Caribe.