TIPC
Buscar

Chux Daniels

Biografía

Dr Chux Daniels, is a Research Fellow in Science, Technology and Innovation (STI) Policy at Science Policy Research Unit (SPRU), University of Sussex. His research connects STI and public policies in fostering transformative change that contributes to addressing development challenges. His areas of interest include STI, public policies, evaluation, inclusion in STI, capabilities of policymaking, entrepreneurship, indicators and metrics for STI. He is the Research Lead and Director of the Transformative Innovation Policy Consortium (TIPC) Africa Hub at SPRU and coordinates various SPRU's engagements with Africa. His recent work on innovation policy, digitalisation, political economy, research and policy engagement programmes cover more than 10 African countries. Chux has delivered research and policy projects for major international and regional organisations including the African Union Commission (AUC), various national governments in Africa and beyond, DFID, IDRC, the UN, European Union, and the World Bank. Chux is a member AUC’s Monitoring and Evaluation Committee on the continent’s 10-year Science, Technology and Innovation Strategy for Africa (STISA-2024). He is a Visiting Fellow at the Graduate School of Technology Management (GSTM), Department of Engineering and Technology Management, University of Pretoria, South Africa; a Senior Fellow at the African Centre for Economic Transformation (ACET); and a Member of the UNESCO Chair in ICT4D (ICT for Development).
Papel en TIPC: Líder de TIPC Africa Hub

También por este autor

LA DINÁMICA DE LA FINANCIACIÓN MUNDIAL DE LA INVESTIGACIÓN PÚBLICA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO,...

Treinta años de financiación de la investigación climática han pasado por alto el potencial de las tecnologías transformadoras experimentales. Un nuevo estudio realizado por académicos de la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) de la Escuela de Negocios de la Universidad de Sussex, que utilizó un marco de innovación transformadora, descubrió el...

¿CIENCIA PARA QUIÉN? EXAMINAR LA CALIDAD DE LOS DATOS, LOS TEMAS Y LAS TENDENCIAS...

Tres décadas de financiación para el clima y la energía han revelado una financiación incremental para las ciencias sociales y la financiación de la investigación interdisciplinaria. Un estudio realizado por académicos de la Unidad de Investigación de Políticas Científicas de la Escuela de Negocios de la Universidad de Sussex sugiere que la financiación pública para la investigación...

ARTÍCULO DE REVISTA: Transición a la movilidad electrificada, automatizada y compartida en...

Este artículo se centra en los impulsores y las barreras que ofrecen tres innovaciones (vehículos automatizados, movilidad eléctrica y viajes compartidos y bicicletas compartidas) en las cuatro áreas urbanas africanas de Johannesburgo (Sudáfrica), Kigali (Ruanda), Lagos (Nigeria) y Nairobi. (Kenia). Preguntamos: ¿qué...

ARTÍCULO DE REVISTA: La dinámica de la financiación de la investigación pública global sobre...

Este documento explora las tendencias de financiación, los temas de actualidad y las brechas notables en la financiación de la investigación pública global en las áreas de energía, cambio climático, transporte y descarbonización industrial desde 1990 hasta 2020. El documento organiza su análisis a lo largo de...

¿Ciencia para quién? Examinar la calidad de los datos, los temas y las tendencias...

El gasto público en investigación y desarrollo es, sin duda, una de las herramientas más poderosas para la política gubernamental en las áreas de cambio climático y sistemas energéticos e innovación tecnológica. Sin embargo, los conjuntos de datos existentes actualmente están fragmentados, incompletos y parciales...

Enfoque de política de innovación transformadora para la gestión de desechos electrónicos en Ghana: Perspectivas ...

Ghana, como en muchos países africanos, se enfrenta al desafío de gestionar de manera sostenible los desechos electrónicos (e-waste). El país cuenta con un marco legal y está en proceso de desarrollar una política pública para la gestión de desechos electrónicos. Sin embargo, la basura electrónica ...