TIPC
Buscar

Matias Ramirez

Biografía

Matias Ramirez es profesor titular de la Unidad de Investigación de Políticas Científicas de la Escuela de Negocios de la Universidad de Sussex, donde se fundó TIPC. Coordina el trabajo de TIPC en América Latina. Esto incluye la asociación con Colciencias y la redacción del documento de política del Libro Verde en Colombia en 2018 y el trabajo de mapeo de los objetivos de desarrollo sostenible del sistema nacional de investigación de México financiado por CONACYT. En 2020 ayudó a crear el Hub de América Latina de TIPC que involucra a organizaciones de Colombia, Chile y México. Gran parte de su actividad investigadora actual está relacionada con la política de innovación transformadora en América Latina, incluidos estudios de movimientos sociales, desarrollo de indicadores de los ODS para el cambio transformador y dimensiones espaciales de las transiciones.
Papel en TIPC: Investigador principal de TIPC, líder del centro de América Latina

Presentado

Enfrentando COVID-19 y cumpliendo los ODS: una propuesta para implementar el informe 'Misión de Sabios' en Colombia con un enfoque TIP

También por este autor

Movilizar el poder transformador de la investigación para lograr el Desarrollo Sostenible...

Este documento aborda la importante cuestión de cómo la investigación puede apoyar la implementación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas establecidos en la agenda 2030. Gran parte de la atención sobre este tema se ha centrado hasta ahora en la comprensión y...

Resultados transformadores: evaluar y reorientar la experimentación con la política de innovación transformadora

La emergencia climática inminente, el acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible exigen transformaciones significativas en las economías y las sociedades. Los financiadores de la ciencia, las agencias de innovación y los académicos han explorado nuevos fundamentos y procesos para la formulación de políticas, como la política de innovación transformadora (TIP) ...

Fomentar coaliciones basadas en el lugar entre los movimientos sociales y la ciencia para ...

El objetivo de este artículo es contribuir a un importante debate sobre la interacción entre los movimientos sociales basados en el lugar y el sistema de ciencia, tecnología e innovación. Nuestra propuesta central es que los movimientos sociales basados en el lugar pueden facilitar locales únicos ...

EXPERIMENTOS DE POLÍTICA DE AMÉRICA LATINA

Nuestros experimentos con una variedad de universidades en América Latina están participando en experimentos de políticas que abordan procesos transformadores en la agricultura, la gestión de desechos, el tratamiento del cáncer y el papel de la educación en lugar de políticas basadas en el miedo. Nuestros proyectos actuales dentro del ...

Alcances Transformadores: Evaluación y Reorientación de la Experimentación con la ...

La inminente emergencia climática, los compromisos asumidos en el acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas exigen transformaciones significativas en las economías y sociedades actuales. Los organismos ...

Resultados transformadores: evaluación y reorientación de la experimentación con la política de innovación transformadora

La emergencia climática inminente, los compromisos asumidos en el acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU exigen transformaciones significativas en las economías y sociedades actuales. Los financiadores de la ciencia, las agencias de innovación y los académicos han estado explorando ...

Transformando Nuestro Mundo: Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ....

Las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) juegan un papel central para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Colombia ha trabajado activamente en la implementación de la Agenda 2030, la cual representa los desafíos más urgentes ...