TIPC
Search

Alcances Transformadores: Evaluación y Reorientación de la Experimentación con la Política de Innovación

Publications

La inminente emergencia climática, los compromisos asumidos en el acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas exigen transformaciones significativas en las economías y sociedades actuales. Los organismos de financiación de la ciencia, las agencias de innovación y los académicos no han dejado de explorar nuevas lógicas y procesos específicos para la formulación de políticas, como la política de innovación transformativa (PIT). En este documento
abordamos la cuestión de cómo orientar los esfuerzos de las agencias de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) para posibilitar las transformaciones y abordar los desafíos a los que se enfrenta la sociedad contemporánea. Hemos desarrollado un enfoque más consistente y robusto para evaluar los alcances transformadores (AT)que pueden lograrse a través de intervenciones de política experimenta. Nos basamos en los estudios sobre transiciones hacia la sostenibilidad, así como en un proceso de cocreación
de cuatro años de duración llevado a cabo por el Consorcio de Política de Innovación Transformativa (Transformative Innovation Policy Consortium, TIPC por sus siglas en inglés), con el fin de presentar los doce alcances transformadores que pueden orientar las actividades de las agencias de CTeI en la evaluación y reformulación de sus proyectos, programas y políticas, tanto nuevas como actuales. Ilustramos los alcances transformadores mediante dos casos empíricos: las transiciones hacia el
transporte inteligente y la «movilidad como servicio» en el sistema de movilidad finlandés; y la aparición de los cafés especiales en Colombia. Nuestro análisis demuestra que los doce alcances transformadores pueden guiar a los agentes de CTeI y a otros agentes de cambio hacia una transformación a profundidad de sus formas de pensar y actuar en el proceso de apertura al cambio transformador en la sociedad.